Universo Jaguar Negro

MENÚ

El Ego

El ego Volver al Blog 14 de mayo de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Brevísima apología del Ser en consonancia con la inefable confusión ignorante contemporánea. “Net ego ipse capio totum, quod sum”(Ni yo mismo comprendo todo lo que soy) – San Agustín   Ego. la voz de origen latino significa “YO”. Esta no es una palabra castellana. Es un elemento radical que nos viene de latín y que es usado en palabras compuestas y también incorrectamente utilizado de forma indiscriminada.   Analizada bajo la lupa de varias ciencias y disciplinas humanas, el Ego trasciende para definir la consciencia del propio ser.   Bajo la premisa ontológica de reconocerse como “el Ser y sus circunstancias”, el Ego viene a definir la individualidad dentro de un constructo social.   El ego como manifestación del individuo dentro de un grupo social, define sutilmente la capacidad de manifestar libremente la personalidad, el carácter, las ideas y los sentimientos.   “Ego sum qui sum”(Yo soy quien soy) – Vulgata Éxodo 3,14   Esta capacidad egoica, regida por el libre albedrío, otorga una personalidad única e indivisible que se reconoce como entidad independiente y autónoma. Así mismo, el ego individualizado, puede generar la asociación con otros individuos con similares características conformando grupos sociales, lobbies, tribus, naciones, etc.   En la era contemporánea se mantiene una proclive tendencia a menospreciar, juzgar y condenar el Ego, y al tratarse de una esencia prácticamente criminalizada se argumenta su malignidad sin escudriñar un poco su tremenda importancia. El Ego representa la instancia psíquica mediante la cual una persona se reconoce y empieza a ser consciente de su propia identidad.   ¿Quién soy? La parte central de la consciencia humana, encargada de dar el sentido de “sí mismo”.   Desde la perspectiva del control mental humano, cuando el ego se manifiesta de forma constante, persistente y potente, se considera que el ego está exacerbado y que traspasa la frontera de lo lógico y aceptable para vivir como seres sociales, entonces se condena. Estamos ante un aprendizaje autorestrictivo, que pierde por completo su lógica al comenzar a adorar al “Habere” por encima del “Ego“.   El Habere (tener) es motivo de admiración y deseo. El humano, con su Ego extraviado, tiende a quedar embelesado por el Habere. Así, se mantiene un sistema jerárquico de respeto y obediencia a quien tiene el poder, quien tiene el dinero, quien tiene las relaciones, quien tiene la fama. Y se orilla a la consciencia individual a expresar su ser de acuerdo a lo que tiene (y en los sistemas de pobreza mental a lo que “no se tiene”) en lugar de lo que se es.   El humano busca constantemente su identidad. Y en su búsqueda emula lo que le agrada y repele lo que le desagrada. Somos entonces un universo de posibilidades, un abanico de egos que se manifiestan con millones de colores distintos, con formas variadas y espontáneas. Cada cabeza es un mundo… ¡un universo en constante expansión! Hasta aquí no hay necesidad de juzgar o categorizar, valorar y criticar a los egos que son distintos al propio. ¡Viva la diferencia!   El sistema punitivo ha normalizado el acoso a los que transgreden el supuesto status quo social con sus egos elevados, modificados o recargados.   “Homo homini lupus” (El hombre es el lobo del hombre) – Tito Macio Plato (Aunque se le atribuya al maestro Thomas Hobbes)   Detrás de la persecución hay algunos elementos interesantes: Como en toda manifestación de la energía, el Ego también tiende a mantenerse en precario equilibrio entre sus dos opuestos. La carencia del Ego y el exceso del Ego.   El exceso es el más obvio. Y es al que se le confunde constantemente con la palabra Ego.   Observemos 3 manifestaciones del exceso del Ego: Egocentrismo o valoración excesiva de la propia personalidad que lleva a una persona a creerse el centro de todas las preocupaciones y atenciones. Este ego obsesionado pretende que la cosmogonía personal es la verdadera. El grado de importancia es insostenible, pero puede inflamarse aún más:   Egolatría o culto o adoración de sí mismo, es decir, consiste en la admiración excesiva de alguien hacia su propia persona. Egolatría y egocentrismo redundan en misoginia, gerentitis, mesianismo, narcisismo y cae en grados sicopatas y sociopatas.   Egoísmo o la actitud de quien manifiesta un excesivo interés por sí mismo, y que solamente se ocupa de aquello que es para su propio beneficio, sin atender ni reparar en las necesidades del resto. Es más, al grado de atentar contra los demás en forma de codicia, avaricia, celos y la poderosísima envidia.   Egocentrismo, egolatría y egoísmo como manifestaciones de un exceso del Ego tiene en común que agreden a las personas que conviven alrededor, laceran y lastiman, ofenden y violentan lo egos circundantes, generando odio, xenofobia, homofobia hasta crímenes de lessa humanidad.   También observamos en la contraparte a la ausencia o defecto del Ego: Sacrificio: acción o trabajo que una persona se impone a sí misma por conseguir o merecer algo o para beneficiar a alguien. Muchas veces por encima hasta de la propia voluntad. Encadenarse voluntariamente a un objetivo ajeno. Servilismo: (apocado) Que se comporta con timidez, vergüenza o excesiva humildad. Todo es más importante que el propio ser. Se tienen juicios desastrosos de si mismo y se mantiene un perfil rastrero. Abnegación: la renuncia voluntaria a los propios deseos, afectos o intereses en beneficio de otras personas. Tomar los retos de la vida como desgracias merecidas y la pobreza como un destino aceptado.   En las 3 manifestaciones anteriores, el crimen es al interior, son autoatentados que destruyen a quien los manifiesta, sin tener muchos efectos en el mundo exterior y por ende, solapados y hasta promovidos.   Es tan reptante la carencia del Ego que quien lo padece comienza a encontrar la Virtud en el Defecto.   “Ego sum Alpha et Omega”(Yo soy el principio y el fin) – Vulgata Juan, Apocalipsis 1,8   Hablar de Ego

Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa.

Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa. Volver al Blog 8 de mayo de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa.   Intenté apartarme de tu magnético abrazo, pretendiendo alcanzar las nubes con mis trémulas manos.   Levanté un Tótem al ego programado. Hice de mi crecimiento un desperdicio aquejado.   Pasan veloces las estaciones.   Sólo para retornar a tu cálido vientre amalgamado con tu esencia de lodo.   Unas veces frustrado, otras tantas agotado.   ¡Un acto de amor es lo que florece de nuestro ser!   ¡Un efímero álito de existencia, cual suspiro divino, es lo que alcanzamos a elevar!   ¡Madre Tierra, déjame amar antes de que sea tiempo de regresar!   Prometo mis pies contemplar cada que mi mente intente volar   Jaguar Negro Entradas recientes Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa. 8 de mayo de 2025 La oscuridad en la ayahuasca 25 de octubre de 2024 Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca 16 de octubre de 2024 ¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro? 9 de octubre de 2024 Madre Tierra y Padre Sol 29 de septiembre de 2024

La oscuridad en la ayahuasca

La oscuridad en la ayahuasca Volver al Blog 25 de octubre de 2024 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. Et lux in tenebris lucet Coexisten, en términos muy amplios, 2 oscuridades en el fenómeno de la ayahuasca a saber: La perjudicial y la provechosa. La oscuridad perjudicial se puede definir en 3 grupos: La oscura ignorancia: como exabrupto del mainstream se manifiesta en las fake news, la sinrazón de las opiniones desmedidas, la hiper información dolosa y otros fantasmas de la web.  Antes leyendas urbanas, ahora pululan conceptos abigarrados y tendenciosos, que lejos de enseñar, desorientan al paciente. Buscan y fomentan el fraude, la mentira y el miedo. La oscura gula: arrobados por las sensaciones, se entregan en un cataclismo de experiencias sin poder contener una sola. El circo mediático les ofrece un bufet de sustancias naturales y químicas atrayendo a las polillas que se incineran en su propia diatriba. En esa oscura concupiscencia priva muerte y locura. El dominio oscuro: animados por la posibilidad de acariciar un supuesto poder, mercanchifles y payasos agoreros se manifiestan vendiendo espejos y rodeándose de atención. Usan palabras chic y apariencias estereotípicas de trotamundos hediondos. Se abigarra la experiencia, se le viste de oropel y se le empaqueta y vende como remedio brujeril con canciones de merolico. “Y, entonces, abrí la puerta de par en par, y ¿qué es lo que vi? ¡Las tinieblas y nada más!” -Edgar Allan Poe Contrario sensu, se manifiestan las formas de la oscuridad provechosa:   1. La duda oscura La interrogante constante, la duda categórica, el acertijo, el afán de ir más allá de la credulidad o la apariencia. Nuestra brújula: ? “Allí donde la luz no alumbra, tal vez alumbre la sombra.” – Roberto Juarroz Es buscar la luz de la sabiduría plantar desde el telescopio inquisitivo. La inmersión consciente en el sopor de la experiencia. 2. La oculta oscuridad Ese tesoro escondido en la cueva de Aladino, el sigillum, el grimorio, el papiro con repuestas, el criptex, la seña y contraseña, la clavícula, el conocimiento resguardado. Es la geometria sagrada, los códigos numéricos desvelados, el mudra y la forma. “Noctem verterunt in diem et rursum, post tenebras spero lucem” Job 17:12 Es el oro alquímico como fruto del lodo inicial. El inicio de la búsqueda, el llamado a la santidad, la serpiente que se eleva mostrando novedosos niveles. 3. La oscura consciencia Reconocer que en el origen, antes de la Palabra, hubo oscuridad. Que la presencia es gracias a la ausencia, que la ecuación se escribe en el pizarrón vacío. “No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.” – Sir Terry Pratchett Tomar consciencia durante el éxtasis de la materia oscura lista para ser impresa con el pensamiento consciente. La prima consciencia es la aceptación de la materialidad insondable con el espíritu y disuelta en los pensamientos. “Hay diferentes clases de oscuridad. Está la oscuridad que asusta, la oscuridad que tranquiliza, la oscuridad inquieta, la oscuridad de los amantes y la oscuridad de los asesinos. Se convierte en lo que cada uno desea que sea, necesita que sea. No es totalmente mala ni totalmente buena.” – Sarah J Maas La oscuridad perjudicial es equiparable a una opacidad mental. La oscuridad provechosa es la susceptibilidad a la iluminación. La una representa retraso, la otra, posibilidad. De la oscura tierra germina la semilla. En la oscuridad de nuestros cuerpos carnales se oculta la magia de la vida. La oscuridad antecede a la luz, pues es su fundamento, consolidación y equilibrio. La materia oscura del Universo es mayor en proporción a los astros luminosos. Así como en la mina más oscura está la gema más preciosa y en la noche más oscura se distinguen las estrellas, así en el pantano más oscuro se encarama la Anaconda en el Árbol de la Vida. Es el Jaguar Negro el mismísimo Sol que atraviesa la noche oculto para elevarse triunfante en la nueva mañana. “La noche es más oscura justo antes del amanecer. Os lo prometo. No tardará en amanecer.” – Aaron Eckhart La oscuridad no se acepta ni se integra. Es anterior a la propia Consciencia. Queda solamente el ejercicio de soslayar el miedo de lo ignoto. Discriminar entre oscuridad y maldad, pues no soportan escrutinio ni reflexión. Para encontrarse con el Mundo de la Ayahuasca es preciso encontrarse con la propia oscuridad. Desde el fondo de la caverna podemos contemplar la luz del mundo exterior, más allá de nuestra oscura existencia material. Apaga las lámparas, cierra los ojos y sumérgete en la oscuridad de tu ser interior hasta distinguir una luz sempiterna que se aproxima hasta inundarlo todo de colores. Es consciencia espiritual. (Ayahuasca sin ayahuasca: Vive la luz en medio de la oscuridad. Vive la imperfección del modo perfecto. Sé imperfectamente feliz y no maquinaria perfectamente imposible. La materia es el límite más atroz de nuestra existencia, pero el que nos sostiene y nos enseña. Bajar a la oscuridad de las Kelipot para encontrar las luces más excelsas y elevarlas desde allí al Adam Kadmón. Dignidad de entrenar al alma en la oscuridad de tu cuerpo material y permitir que la luz más alta te transforme en un ser transparentemente evolucionado). Conocer la oscuridad es garantía de dejar de temerle. La oscuridad al final, es más justa que la luz. “De noche todos los gatos son pardos” Jaguar NegroPost Tenebras Lux Entradas recientes La oscuridad en la ayahuasca 25 de octubre de 2024 Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca 16 de octubre de 2024 ¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro? 9 de octubre de 2024 Madre Tierra y Padre Sol 29 de septiembre de 2024

Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca

Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca Volver al Blog 9 de octubre de 2024 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Hay 3 tipos de miedos muy comunes en éste ambiente. El primer miedo es totalmente irracional. Un temor excesivo frente a la posibilidad de tomar ayahuasca, la sensación de no poder controlar ese miedo, la incapacidad de enfrentarlo y la posibilidad de evitarlo, y en caso de soportarlo, vivir la experiencia con un elevado grado de malestar. En este caso sugiero no acercarse a la ayahuasca y menos tomarla. El segundo tipo de temor está relacionado con la pérdida de la estabilidad emocional, la cordura, la ecuanimidad o la dignidad. Es fruto de la falta o exceso de información. Hay dos formas de lidiar con éste tipo de temor. -La forma errónea es elevar el valor hasta convertirlo en coraje y enfrentar el miedo forzadamente. Será una noche de lucha interna muy agotadora. La forma acertada es incrementando la confianza en la experiencia, a través de la integración de información veraz y recomendaciones de familiares y amigos que han vivido un encuentro con Ayahuasca previamente. Tener una fe construída con base en la confianza al guía o guías, al lugar y por supuesto, al brebaje. La noche será sin dudas armoniosa y amorosa. Un tercer tipo de emociones se confunden muchas veces con el miedo. Es el ansia mezclada con asombro, que le llamamos el Vértigo. En la certidumbre de tomar ayahuasca, la decision produce nerviosismo por la experiencia que se avecina. Parece miedo, pero el ansia produce inquietud la que va cediendo a medida que se desarrolla el proceso nocturno con la Ayahuasca. “Si tienes miedo de vivir la experiencia con la Ayahuasca, ve con tu miedo y también dale ayahuasca”. “Tus miedos son tus aliados. No tus enemigos”. Jaguar Negro Entradas recientes Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca 9 de octubre de 2024 ¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro? 9 de octubre de 2024 Madre Tierra y Padre Sol 29 de septiembre de 2024

¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro?

¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro? Volver al Blog 9 de octubre de 2024 Carlos Jaguar Fotografía de Encuentro con Jaguar Negro Todo comienza una semana antes del encuentro. Preparas tu cuerpo, mente y corazón para el contacto con las plantas maestras. La dieta libre de grasas, irritantes y carnes puede ayudarte a una mejor experiencia. La ingesta de verduras, frutas, tés, semillas, granos preparan tu cuerpo; y actividades como pranayama, yoga, meditación, tai-chi, preparan tu mente y alinean tu energía. Te sugerimos seguir la dieta del perdón que te proporcionamos para liberar energía negativa. El día del encuentro, avanzada la tarde te reúnes con hermanas y hermanos que buscan el encuentro también. La cita con tu ser interior ha comenzado. Las dinámicas de integración te permiten relajarte y convivir con los demás asistentes. Según el formato del encuentro, participas en el temazcal, la ceremonia de purificación, la plática de introducción, el ritual de apertura, la meditación guiada etc. Para prepararte armonizando tu energías para el encuentro. Desde el copal hasta el agua florida se despliegan elementos ancestrales alrededor de ti, preparando el espacio, la atmósfera y tu cuerpo para el encuentro. Ya caída la noche comienza la sesión; esto debido a que la oscuridad te ayuda para que tengas más visualizaciones (no alucinaciones) y que la luz no lastime tus ojos debido a la hipersensibilidad que genera el brebaje. Este momento es el más importante, donde te inicias como vegetalista, por establecer el contacto con el poder de la planta maestra, y es también, el momento más sencillo. Te damos un vasito con ayahuasca y la ingieres. Las palabras, oraciones, aromas, movimientos son universales. En lo único que se parecen dos encuentros de Ayahuasca es en la toma. Cuando llevas a la boca el amor líquido, sabe raro. Distinto. Su sabor se parece a la madera, a la tierra, a vino. Dicen que tiene contenidos los 5 sabores: amargo, ácido, salado, dulce y umami. Se percibe un ambiente de respeto e introspección en la reunión cuando todos han ingerido. Elevamos rezos, cantamos icaros, sugerimos posturas, ideas, etc. Lo que pasa después de la ingesta es completamente distinto entre uno y otro encuentro. La música y los cantos chamánicos en vivo se despliegan durante toda la velada, acompañándote en tu cita con tu ser interior. Pasada la hora u hora y media, dependiendo del grado resistencia mental que presentes, comienza la mareación (muchos la logran pasados 10 minutos de la ingesta), algunos vomitan, otros no sienten nada, pero tu cuerpo se calienta un poco más y tu ritmo cardiaco se acelera, sientes un poco de nervios. La náusea puede ser incontrolable o tolerable y hay una sensación de mareo y pérdida de equilibrio aunque puedes permanecer consciente. Puede ser necesaria una segunda toma, debido a que en la primera, la liana ayahuasca hace su efecto IMAO en el intestino y con la segunda toma las ármalas contenidas en el brebaje entran de forma más directa al torrente. En promedio, una hora más hace falta para percibir los efectos visionarios de la ayahuasca. Todo el tiempo permaneces con lucidez, consciencia de tu cuerpo, del tiempo y el espacio, pero paulatina o repentinamente vienen a ti imágenes hermosas, grecas de colores neón, fractales, mandalas, y comienza una experiencia visual maravillosa. Pasados los momentos de visualizaciones viene uno muy importante, el momento de entrar en tu interior. Algunos la consideramos la última puerta de la consciencia, el último vestigio del apego y la dependencia, el miedo a dejarse llevar por el poder sanador de la Ayahuasca. Es un momento donde te puedes “quedar en la puerta” y no entrar a la verdadera experiencia del encuentro. Para poder entrar te recomiendo liberarte, dejarte ser, ponerte suave. Es la sensación de caída, el vértigo de la mente, el temor al desapego los que en ocasiones te impiden llegar a la “liberación”, también influyen otros factores como una inadecuada dieta, el consumo previo de drogas, consumo de otras plantas de poder o algunos fármacos, así como los motivos malsanos, las falsas expectativas, objetivos recreativos y falta de respeto a lo ancestral. Sin embargo, si no alcanzas la epifanía, por motivos conocidos o desconocidos, la ayahuasca trabaja en tu ser. Ésta es una de las razones por la que muchos maestros de la Ayahuasca recomiendan al menos tres ingestas continuas o separadas en el lapso de un año. En el momento de tu propio encuentro te ayudamos con la música y los cantos chamánicos, los rezos y el manejo de la energía reinante, la paz ambiental, los aromas y la atención que te proporcionamos, pero te ayudas más con la liberación de tus sentimientos, el deseo de dejarte llevar de la mano de la mano de la Abuela Vegetal. Ahí es donde comienza el verdadero encuentro. Como dije, en ningún momento pierdes la consciencia, sabes que es lo que pasa a tu alrededor, a veces se pierde la voluntad del cuerpo (la sensación de no tener huesos) y todos los sentidos se agudizan increíblemente, reconociendo cosas que habías olvidado sentir… y comienzas a verte hacia adentro. Esta es la parte más difícil de explicar, porque no hay que entenderla, sino sentirla. Lo más aproximado en mi burdo lenguaje para poder acercarte a la experiencia, sería decir que puedes sentirte, pensarte, observarte. La experiencia puede ser fuerte, al enfrentarte a los demonios del pasado, a los miedos, la tristeza, el dolor y convertirse en una experiencia sublime, llena de entendimientos, de cierre de ciclos, de perdón, de liberación; hasta renacer, hasta reintegrarte. Sentir que la Ayahuasca te toma como una madre, como una abuela y te raspa el interior con un cuchillo de piedra mientras te arrulla.Te limpia, purga, perdona, te otorga una cantidad de información impresionante (le decimos el USB energético), te ama. Y ese es el punto. El amor incondicional. Tan difícil es expresar con palabras el “amor incondicional” como la “ayahuasca”, y es que se trata de lo mismo.

Madre Tierra y Padre Sol

Soy hijo de la Madre Tierra y del Padre Sol. Volver al Blog 29 de septiembre de 2024 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Entierro los pies en la tierra y levanto mis manos al cielo. De noche salto entre realidades aunque a veces siento miedo. Mis cantos se los lleva el viento, la lluvia arrasa mis deseos y mi historia la devora el fuego. El animal es mi guía, la planta mi alimento, la oscuridad es mi aliada y la Luz mi sustento. Creo en el presente, predico el amor intenso; comparto la Ayahuasca, la risa es mi remedio. Tengo el corazón de jade, los ojos de obsidiana, mi amigo es el chamán y el enemigo: mi maestro. El rayo me protege, las flores son mis armas, la muerte mi aliada y la montaña mi templo. Giro contigo en este viaje por el Universo. Salte de la “realidad”, no temas despertar en el sueño. Ríndete ante la verdad: Nada de lo que crees es cierto.

Jaguar en Spotify Jaguar Negro en Spotify!