Universo Jaguar Negro

MENÚ

Abundancia en las Tradiciones Chamánicas: El Ciclo de Dar y Recibir

Abundancia en las Tradiciones Chamánicas: El Ciclo de Dar y Recibir. Volver al Blog 14 de agosto de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. La abundancia es un concepto que trasciende el mero acaparamiento de bienes materiales; es una forma de vida que se basa en el equilibrio, la interconexión y el respeto por todos los seres que habitan en nuestro entorno. Desde las tradiciones espirituales animistas, la abundancia se percibe como un ciclo continuo de dar y recibir, que no solo enriquece nuestras vidas, sino que también fortalece nuestras relaciones con la naturaleza y con los demás. Este ciclo, en su esencia, nos invita a reflexionar sobre la importancia de dar y el merecimiento al recibir, dos aspectos esenciales para una vida plena y equilibrada.   La Esencia de la Abundancia En muchas tradiciones espirituales, se entiende que la abundancia va más allá de lo físico, abarcando también lo emocional y espiritual. Este enfoque holístico nos invita a apreciar que somos parte de un todo más grande. Cuando hablamos de abundancia, nos referimos a una energía vital que fluye y se manifiesta en nuestra vida cotidiana. Este flujo se alimenta de nuestras acciones y elecciones, tanto positivas como negativas, y se manifiesta en el mayor o menor bienestar que experimentamos. La abundancia nos recuerda que todo lo que hacemos impacta en el entorno y en los demás. Cuando actuamos desde un lugar de generosidad y apertura, cultivamos un ambiente propicio para que esa energía fluya libremente. Es un recordatorio constante de que, para recibir, primero debemos dar; y que ambos actos son interdependientes y esenciales para nuestro crecimiento espiritual y personal.   El Ciclo de Dar Dar es el primer paso en este ciclo sagrado. Cuando ofrecemos algo de nosotros mismos —ya sea amor, tiempo, conocimientos o recursos— creamos un espacio de conexión que nutre tanto al donante como al receptor promoviendo un sentido de pertenencia y comunidad. La generosidad es vista como un acto de confianza en el universo, donde se reconoce que hay suficiente para todos. La práctica de la reciprocidad, que se encuentra en el corazón de muchas culturas indígenas, resalta la importancia de cada contribución individual. Al compartir lo que tenemos—ya sea comida, habilidades o apoyo emocional—estamos alimentando el tejido social que nos mantiene unidos, creando un lazo de confianza y solidariedad. Este acto de dar es, en esencia, un reconocimiento de que nuestras vidas están intrínsecamente relacionadas. No se trata simplemente de un intercambio, sino de construir una red de afectos y conexiones que enriquecen nuestras experiencias y fortalecen nuestra comunidad. La generosidad, además, nos ayuda a trascender el ego y a abrirnos a una mayor comprensión de nuestro lugar en el mundo. Al dar sin esperar nada a cambio, permitimos que nuestras acciones sean guiadas por el amor y la compasión, lo que nos acerca más a la esencia divina.   El Ciclo de Recibir Recibir es el retorno del ciclo de abundancia. Muchas veces, especialmente en sociedades individualistas, se nos enseña a ser autosuficientes y a rechazar la ayuda. Sin embargo, aceptar lo que otras personas o la naturaleza nos ofrecen es igualmente crucial. La capacidad de recibir es un acto de aceptación y agradecimiento, un reconocimiento de que colaboramos unos con otros para prosperar. Aceptar lo que se nos da, ya sea un consejo, un regalo o un gesto de apoyo, implica abrirse a la energía del universo que fluye hacia nosotros. Es un acto que requiere humildad y, a menudo, vulnerabilidad. En este sentido, es crucial entender el merecimiento. Muchas personas luchan con la creencia de que no son dignas de recibir ayuda o abundancia. Sin embargo, es esencial comprender que cada uno de nosotros es digno de recibir abundancia en todas sus formas. Este sentido de merecimiento no solo facilita el proceso de recibir, sino que también transforma nuestra relación con nosotros mismos y con el mundo. Al abrirnos a la abundancia, no solo enriquecemos nuestras vidas, sino que también creamos un espacio para que otros hagan lo mismo. Es un poderoso acto de confianza, tanto en uno mismo como en el universo. Al reconocer que somos dignos de lo que recibimos, estamos también creando un ambiente donde otros pueden sentirse igualmente merecedores para recibir.   La Dinámica del Ciclo El ciclo de dar y recibir es dinámico y fluido. Cuando estamos en equilibrio, lo que damos repercute en lo que recibimos de manera armoniosa. Cada vez que compartimos, enviamos una señal al universo que manifiesta nuestra capacidad de aceptar lo que viene en retorno. Este ciclo, sin embargo, también puede verse obstaculizado por el miedo, la avaricia, la envidia o la desconfianza. Cuando nos aferramos a la idea de que hay escasez, limitamos nuestra capacidad de dar y recibir. Las tradiciones chamánicas a menudo enseñan sobre la importancia de mantener este ciclo en movimiento. A través de ritos y ceremonias de agradecimiento, los chamanes invocan la energía de la abundancia, reconociendo la interconexión entre todos los seres. Estos actos no son solo simbólicos; son una forma de recordar que estamos en un constante flujo de intercambio, donde cada uno de nosotros tiene un papel que jugar. Al adoptar una perspectiva de abundancia basada en el ciclo de dar y recibir, podemos transformar no solo nuestra propia vida, sino también nuestras comunidades. La abundancia se convierte en un acto de amor, de confianza y de conexión. Nos recuerda que, a través de nuestra generosidad y nuestra capacidad de recibir, podemos cultivar un mundo más armonioso y equilibrado. En este camino, cada uno de nosotros tiene el poder de ser parte del flujo de abundancia, creando un impacto positivo en todos los niveles de existencia.   Al final, la abundancia es una danza entre lo que damos y lo que recibimos, un recordatorio constante de que, al nutrir a otros, también nos estamos nutriendo a nosotros mismos. En este ciclo sagrado, encontramos la verdadera riqueza de la vida. Jaguar Negro Entradas recientes Abundancia en las Tradiciones Chamánicas: El

La Apertura y Expansión de la Consciencia con Ayahuasca

La Apertura y Expansión de la Consciencia con Ayahuasca Volver al Blog 23 de julio de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. La consciencia es uno de los temas más intrigantes y complejos que la humanidad ha enfrentado a lo largo de su historia. En términos generales, se refiere a la experiencia subjetiva, de tener conocimiento o percepción de uno mismo y del entorno. Esta experiencia de consciencia puede variar ampliamente, desde un estado de alerta y atención plena, hasta estados alterados como el sueño, la anestesia, o las profundidades del enteogenismo, donde sustancias como la Ayahuasca juegan un papel crucial. La Ayahuasca, originaria de la cuenca amazónica, no solo actúa como un enteógeno, sino que también se ha convertido en un vehículo para explorar la expansión de la consciencia y la conexión espiritual más profunda. En el contexto espiritual, la definición de consciencia se amplía para incluir dimensiones de existencia más profundas y conexiones entre los seres humanos y el universo. Esta exploración se convierte en una herramienta poderosa en la búsqueda del autoconocimiento, el crecimiento personal y la transformación espiritual. En este artículo, investigaremos cómo la ingesta de Ayahuasca puede facilitar la expansión de la consciencia, al abordar diversos aspectos relacionados con la experiencia consciente.   Dimensiones de la Consciencia Consciencia Individual La consciencia individual se refiere a la experiencia subjetiva de los pensamientos, emociones y vivencias personales. Este sentido de identidad emerge a través de nuestra relación con el mundo y con los demás. La ingesta de Ayahuasca puede intensificar esta experiencia, permitiendo a las personas enfrentar sus estados mentales y sentimientos más profundos. Durante nuestro encuentros, los participantes a menudo experimentan un profundo estado de introspección, lo que les lleva a confrontar aspectos no resueltos de su vida. Desde un punto de vista psicológico, estos encuentros pueden ser tanto liberadores como desafiantes. Nos han numerosos testimonios que relatan cómo durante el encuentro con la Ayahuasca, han enfrentado traumas pasados, miedos y ansiedades que habían sido reprimidos. Este proceso de autoconocimiento puede resultar en una integración más sana de las experiencias de vida, lo que eventualmente se traduce en un bienestar emocional mejorado.   Consciencia Colectiva La consciencia colectiva sugiere que, aunque cada individuo tiene su experiencia subjetiva, existe una interconexión fundamental entre todos los seres humanos. Este concepto, explorado por teóricos como Carl Jung, implica que lo que afecta a una persona en el ámbito personal también puede resonar en el ámbito colectivo. En nuestros encuentros con la Ayahuasca, muchos participantes reportan la sensación de que sus experiencias personales son compartidas y están conectadas con las vivencias de otros, creando un sentido de comunidad y pertenencia. El fuerte sentimiento de unidad que se experimenta a menudo durante la ingesta de Ayahuasca puede resultar en un desarrollo de empatía, llevando a las personas a reconocer su lugar en la red más amplia de la humanidad. Los participantes pueden sentirse motivados a actuar en beneficio de los demás, sabiendo que su bienestar está íntimamente ligado al de sus compañeros.   Unión con el Todo Un elemento central de muchas tradiciones espirituales es la idea de que la consciencia individual es una manifestación de la consciencia universal. En este sentido, la expansión de nuestra propia consciencia puede conducir a una conexión más profunda con sabidurías que trascienden la experiencia personal. La Ayahuasca facilita esta conexión al inducir estados modificados de consciencia en el sopor o trance que permiten a los participantes experimentar sensaciones de unidad con el universo. Los relatos de quienes han experimentado la Ayahuasca, a menudo mencionan encuentros con entidades o guías espirituales, así como visiones de luz y amor incondicional. Estas experiencias pueden interpretarse como una forma de acceder a conocimientos ancestrales o verdades universales, proporcionando un sentido de propósito y significado más profundo.   Desarrollo y Evolución La consciencia humana, según muchas disciplinas espirituales y filosóficas, está en un constante proceso de evolución y expansión. Este desarrollo no es solo un cambio superficial; representa un avance hacia niveles más altos de comprensión y conexión. Las prácticas espirituales, incluidos rituales de meditación, la reflexión y la ingesta de Ayahuasca, son herramientas que permiten a los individuos elevar su nivel de consciencia. Características de este proceso evolutivo pueden incluir un cambio en la percepción de la vida diaria y una disposición a desafiar creencias limitantes. Muchas personas que han participado en ceremonias con Ayahuasca reportan una mayor claridad en su camino de vida y en sus decisiones, así como un deseo creciente de contribuir positivamente a la sociedad.   Iluminación y Transformación La búsqueda de la iluminación es una de las motivaciones más profundas detrás de muchas prácticas espirituales. Este estado de consciencia en el que se disipan las ilusiones y barreras del ego permite a las personas experimentar una conexión directa con la realidad fundamental. El proceso que lleva a la iluminación puede ser intenso y transformador, y a menudo implica una reevaluación de los valores personales. El uso de la Ayahuasca facilita este proceso mediante la inducción de estados de introspección y reflexión trascendental. Durante estas experiencias, los participantes pueden desechar patrones negativos y adoptar perspectivas más amplias y amorosas sobre la existencia. Por consiguiente, la transformación interna que resulta de estas experiencias suele manifestarse en una mayor paz, amor y comprensión de la vida. Consciencia y Creación de Realidad Desde una óptica espiritual, se sostiene que la consciencia no solo afecta nuestra experiencia interna, sino que también juega un papel crucial en la creación de nuestra realidad. Según esta perspectiva, lo que somos y cómo percibimos el mundo determina en gran medida nuestras experiencias de vida. Al elevar nuestra consciencia, se sostiene que también podemos cambiar nuestras circunstancias, atrayendo situaciones y relaciones más positivas y enriquecedoras. El Encuentro con la Ayahuasca puede alterar nuestras creencias fundamentales y, por ende, nuestra interpretación de la realidad. Las visiones y las revelaciones que surgen durante esta experiencia pueden desmantelar sistemas de creencias restrictivas, permitiendo a los participantes no solo ver nuevas posibilidades, sino también actuar

La liberación emocional en la Ayahuasca

La liberación emocional en la Ayahuasca Volver al Blog 18 de julio de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. Durante nuestros encuentros con la Ayahuasca, los pacientes suelen experimentar la liberación emocional, un proceso que se convierte en una puerta hacia la sanación profunda y el autoconocimiento. La liberación emocional es el proceso terapéutico que busca identificar, procesar y liberar emociones reprimidas o no expresadas que afectan la salud mental y física del paciente. Las emociones no resueltas causan malestar emocional, ansiedad, depresión y problemas físicos que interrumpen la armonía del ser. La liberación emocional implica técnicas como la meditación, la terapia cognitivo-conductual, la escritura expresiva y el uso de enfoques energéticos como la Terapia de Liberación Emocional (EFT, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la experiencia con la Ayahuasca añade una dimensión transformadora; es un viaje hacia lo más profundo del ser, donde se abre la posibilidad de confrontar sombras y patrones emocionales ancestrales. En el contexto del chamanismo, la liberación emocional se aborda de manera diferente. Las características de este enfoque radican en acercar nuestra experiencia humana a la consciencia vegetal de la Ayahuasca, en una conexión especial con la Naturaleza. La planta se considera un maestro que guía a los participantes hacia una comprensión más elevada de sí mismos y de su lugar en el cosmos. A lo largo de nuestros encuentros, trabajamos con una guía chamánica en un entorno natural, utilizando la energía de la tierra, los elementos y la conexión con los espíritus de la Naturaleza para facilitar la sanación. Aquí, la liberación emocional se alcanza durante el sopor, un estado de reconocimiento del ser interior donde se abre la posibilidad de liberar pesadas cargas emocionales. Este proceso se fortalece con la ofrenda, el canto y la música, creando un ambiente propicio donde las emociones pueden fluir libremente. Durante el trance de la Ayahuasca, los Jaguares Negros empleamos técnicas de relajación e introspección a través de instrumentos musicales, voces, rezos, onomatopeyas y cuentos chamánicos. Estos métodos se utilizan para inducir estados modificados y expandidos de conciencia, lo que permite explorar las raíces emocionales de los problemas. La música y los sonidos actúan como catalizadores que abren caminos hacia el inconsciente, facilitando la liberación del dolor y la energía estancada. En el desarrollo de la ingesta de Ayahuasca, las emociones se vinculan con sensaciones, malestares físicos y visiones de entidades o espíritus. La liberación emocional es un diálogo con estos espíritus, buscando su guía y sabiduría para restaurar el equilibrio emocional. Durante estas interacciones, los pacientes a menudo experimentan visiones que pueden traer claridad sobre eventos del pasado, procesos de duelo o traumas que aún afectan su bienestar. La experiencia chamánica se centra en el sistema energético del cuerpo, donde la liberación emocional incluye la limpieza de bloqueos energéticos que se manifiestan a través de emociones no resueltas. Este estado inarmónico del ser se transforma a medida que se desbloquean estas energías, permitiendo que fluya la vitalidad y la paz interior. Es crucial el papel del chamán como guía en el proceso de liberación emocional, proporcionando apoyo, protección y sabiduría a lo largo de la experiencia. Su presencia asegura que la experiencia se realice en un entorno seguro, y su conocimiento ancestral permite canalizar la energía de manera efectiva. La liberación emocional en el chamanismo ayahuasquero es un proceso integral que abarca aspectos espirituales, emocionales y energéticos, buscando ayudar a los pacientes a encontrar equilibrio y sanación a través de métodos chamánicos. A través de esta conexión profunda con la Ayahuasca y la naturaleza, cada individuo tiene la oportunidad de renacer, dejando atrás el dolor y abrazando un futuro lleno de posibilidades. Jaguar Negro Entradas recientes La liberación emocional en la Ayahuasca 18 de julio de 2025 La responsabilidad del despertar de la Consciencia 7 de julio de 2025 El canto chamánico, el Icaro y la Ayahuasca. 3 de julio de 2025 Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés 18 de junio de 2025 Los Ojos 11 de junio de 2025 Sólo soy un ignorante 4 de junio de 2025

La responsabilidad del despertar de la Consciencia

La responsabilidad del despertar de la Consciencia Volver al Blog 7 de julio de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. Sobre la responsabilidad del despertar de la Consciencia “Bueno, hemos sido víctimas del gaslightning desde la infancia. El arte de la apariencia y la manipulación social convertidos en una clase de ingeniería social. Es el arma predilecta del gobernante que se autoproclama virulento así como del hombre misógino que produce en la mujer histeria. El super trouper ilumina tal enajenación y vacío existencial de quienes están dispuestos a autohipnotizarse. La propaganda es cada vez más cínica y pretenciosa, porque todo se compra mientras tenga una apariencia socialmente aceptable. Lideres del autotune político, maniqueísmo excéntrico, la cuasi-verdad, el nuevo dogma. La cualidad requerida para el politiquillo es su capacidad mitomaníaca. La cultura light ha sido rebasada al menoscabar la mínima integridad humana. El envase es tan atractivo como su difusión y la decepción ante el contenido ni importancia tiene. Es una llana decepción. La pesadilla de Orwell fue instalada en cada ojo, que discrimina mordazmente, que muestra sus dientes ansiosos de un objeto para juzgar. Bigbrother frente al espejo al puro estilo del Taxi driver. La fantasía de Huxley perece entre risas burlescas por no concebir a tiempo que hay un objetivo mayor que la verdad y la mentira y es: el ápice de la irrealidad y el colmo de la irrelevancia. Youtubers huecos, absurdos. Terabytes nefastos y nefandos. Ya lo dijo el más sabio: “conceptos sin intuiciones son vacíos, intuiciones sin conceptos son ciegos” Ni Goebbels ni Orson Wells.El verdadero maestro de la mentira es la mente propia, capaz de aceptar tautologicamente cualquier falacia. “Studiosa locutio contra mentem” Viene House:” Somos lo que creen que somos. La realidad es irrelevante” y derrumba a Shopenhauer: “La mayoría de los hombres no son capaces de pensar, sino sólo de creer, y no son accesibles a la razón, sino sólo a la autoridad” El truco para extraerse de la caja es jugar el papel que corresponde en ésta obra maquiavélica, ponerse la máscara roja, bajar al baile y mantener una sonrisa interna, con la consciencia de la impermanencia y la solicitud de la trascendencia. Detrás de la mascarada una sonrisa burlona por saberse un actor de la pantomima ajena. Es mantenerse inmerso en el sueño del hada verde sin sufrir su delirium tremens. Es el imperio de la razón irracional. Del autohomicidio (no suicidio) de la comedia humana. La verdad, desnuda e irreverente es la bofetada del presente que se diluye peligrosamente entre el recuerdo y el anhelo. Al final, un exabrupto, una escena feroz de la inexistente película. ¿Estás dispuesto a ingerir la píldora roja o la azul? Lo bueno de estos tiempos es que puedes comerte las dos o ninguna… o hay un nuevo modelo de colores, de moda, de minoría, eco-chic, after-vintage… (Suena el helicóptero de “The happiest Days of our Lives”)” Jaguar Negro Entradas recientes La responsabilidad del despertar de la Consciencia 7 de julio de 2025 El canto chamánico, el Icaro y la Ayahuasca. 3 de julio de 2025 Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés 18 de junio de 2025 Los Ojos 11 de junio de 2025 Sólo soy un ignorante 4 de junio de 2025 Golden Milk, leche dorada Ayurvédica 28 de mayo de 2025

El canto chamánico, el Icaro y la Ayahuasca.

Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés Volver al Blog 18 de junio de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. “Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña no querida. Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña que no ha sentido el amor. Abraza a la “agrandadora eterna” que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña rechazada. Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ello hay una niña abandonada. Abraza a la solitaria que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña excluida y discriminada. Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque detrás de todo esto, está tu niña padeciendo ser quien no es. Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay una niña lastimada. Las niñas que habitan dentro de nosotras, están empezando a manifestarse.. y esta vez no paran hasta ser escuchadas.. Por favor desde lo más profundo de mi corazón te pido, no la silencias más Aprende a integrarla, a comprenderla, a abrazarla, a liberarla, a devolverla a la vida.” (“Mujeres que corren con los Lobos” Clarissa Pinkola Estés) Entradas recientes Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés 18 de junio de 2025 Los Ojos 11 de junio de 2025 Sólo soy un ignorante 4 de junio de 2025 Golden Milk, leche dorada Ayurvédica 28 de mayo de 2025 La red energética 21 de mayo de 2025 El Ego 14 de mayo de 2025

Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés

Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés Volver al Blog 18 de junio de 2025 Carlos Jaguar Imagen generada con I.A. “Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña no querida. Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña que no ha sentido el amor. Abraza a la “agrandadora eterna” que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña rechazada. Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ello hay una niña abandonada. Abraza a la solitaria que hay en ti, porque detrás de ella hay una niña excluida y discriminada. Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque detrás de todo esto, está tu niña padeciendo ser quien no es. Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay una niña lastimada. Las niñas que habitan dentro de nosotras, están empezando a manifestarse.. y esta vez no paran hasta ser escuchadas.. Por favor desde lo más profundo de mi corazón te pido, no la silencias más Aprende a integrarla, a comprenderla, a abrazarla, a liberarla, a devolverla a la vida.” (“Mujeres que corren con los Lobos” Clarissa Pinkola Estés) Entradas recientes Mujeres que corren con los lobos – Clarissa Pinkola Estés 18 de junio de 2025 Los Ojos 11 de junio de 2025 Sólo soy un ignorante 4 de junio de 2025 Golden Milk, leche dorada Ayurvédica 28 de mayo de 2025 La red energética 21 de mayo de 2025 El Ego 14 de mayo de 2025

Los Ojos

Los Ojos Volver al Blog 11 de junio de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Los Ojos. Primero me miran con agresividad. Son los ojos sociales, los del Sistema. Me miden, cuantifican y califican. Quieren ver que más me pueden quitar. Me escudriñan, a ver que escondo, que más revelo. Mórbidos, inquisitoriales. Que me mantenga hincado, quieto, que no alce la voz. Son los ojos de mis padres. Se exorbitan al observar el resultado de sus errores. Ojos con dientes afilados que buscan condenarme, cargarme la culpa de toda su maldita línea generacional. Son mis propios ojos, que se asoman miedosos en los espejos del alma. Ojos deprimidos, confundidos, desesperados. Entonces vomito hasta deshacerme por completo.Y vomito más. Luego me miran con compasión. Se van calmando, sus pupilas se van dilatando. Se va la furia, se borra la saña. Son los ojos del firmamento. Estrellas de colores que titilan sin aparente sentido.Me sonríen. Sólo observan y sonríen. Me mandan calor de mil soles a mi cadáver que yace tirado. Trémulo. Friolento. Son los ojos de los animales de poder. Son los Guías, los Maestros. El apoyo cósmico que me estudian. Me acechan sin intenciones de caza. Curiosos hermosos. Son los ojos de mis ancestros que por amor murieron. Los maestros ascendidos, las cortes angelicales y los magos egipcios que me miran como su alumno más pequeño. Me hablan en mil lenguas y me enseñan diez mil cosas. Son los ojos de Dios. Inmensos, omniscientes, inmensamente tiernos. Están en cada gota de rocio, en cada hoja, en cada sonido. Omnipermanentes. Estirando el tiempo, apretando el espacio. Soy la consciencia plena, el reflejo de su eterna expansión en mis propios átomos que se sacuden mostrando mi nueva forma. Jaguar Negro Entradas recientes Si estás preparándote para tu encuentro con la Ayahuasca, te recomendamos incorporar ésto a tu dieta 28 de mayo de 2025 La red energética 21 de mayo de 2025 El Ego 14 de mayo de 2025 Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa. 8 de mayo de 2025 La oscuridad en la ayahuasca 25 de octubre de 2024 Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca 16 de octubre de 2024

Sólo soy un ignorante

Soy un ignorante Volver al Blog 4 de junio de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Sólo soy un ignoranteUn hierofante, errante. La razón me olvidó o la perdí.La madurez no llega, se le hizo tarde. Desaprendo, deconstruyo, yerro.Me desapego lentamente del desapego. Observo con inquieta curiosidad el movimiento de las cosas, la prístina ciencia, el antiguo remedio. No hay pasado ni futuro. Sólo la plena conciencia de la respiración. Inhalo, vivoExhalo, muero Una leve sonrisa se dibuja en ese rostro cuando no hallo sentido en las cosas. Me disuelvo en una grata agonía.La agonía de la Ayahuasca.   Jaguar Negro Entradas recientes Mamá Tierra, que nos sostienes amorosa. 8 de mayo de 2025 La oscuridad en la ayahuasca 25 de octubre de 2024 Tengo miedo de la experiencia con la Ayahuasca 16 de octubre de 2024 ¿Como se desarrolla un encuentro con la Ayahuasca con Jaguar Negro? 9 de octubre de 2024 Madre Tierra y Padre Sol 29 de septiembre de 2024

La red energética

La red energética. Volver al Blog 21 de mayo de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. (Breve discrepancia epistemológica feisbuquera) La Cúpula, esa macroestructura que alcanzamos a percibir en las primeras exploraciones psiconáuticas, es una hermosa red energética compuesta por hexágonos, que genera en primera instancia un domo a nuestro alrededor y que ha sido identificada después como la bóveda celeste, una burbuja que engloba a la Tierra en la primitiva visión egocentrista.   Esta estructura cuántica, ha sido ampliamente identificada e interpretada. Desde el cuerpo arqueado de NUT (Nuit en castellano) “Madre devoradora y dadora de vida” sobre su marido Geb (la Tierra), como protectora estelar de nuestra realidad espacio-tiempo, pasando por la asombrosa metáfora del budismo majaiana la Red de Indra (que nos explica la vacuidad, originación interdependiente e interpenetración) mejor entendida como las Perlas de Indra [“una telaraña multidimensional en la mañana temprano, cubierta con gotas de rocío. Y cada gota de rocío contiene el reflejo de todas las otras gotas de rocío. y, en cada gota reflejada, el reflejo de todas las otras gotas de rocío en ese reflejo. Y así hasta el infinito”]. También ha sido descrita por la Akasha, el Sunyata y en el chamanismo amazónico conocida como la Serpiente Cósmica, la Ronin, (el Río Universal que fluye constantemente) y que en las teorías modernas, más allá del caoismo y las escuelas elementales de Magia (como la descripción del Uróboro [οὐροβóρος], serpiente que se come la cola) ha sido identificada geometricamente como un toroide, hasta llegar a los conceptos de Orden Implicado o Campo Cuántico o formalmente llamado la Lattice.   La Lattice es el enrejado de energía con la capacidad de inclusión informacional universal. Esta estructura fundamental del espacio, es una matriz energética hipercompleja con absoluta coherencia y total simetría geométrica.   Esta matriz (Matrix) holográfica de interrelaciones descrita por la teoría sintérgica es una aproximación teórica a la percepción y creación de la experiencia consciente.   La realidad (lo que percibimos) es el producto de la interacción entre la Lattice y el campo neuronal y que los diferentes niveles de la realidad están relacionados con las características de esta interacción.   La lattice, al ser una matriz multidimensional homogénea de capacidad vibracional infinita, en la cual la información de su totalidad converge en cada uno de sus puntos, precede y contiene a cualquier manifestación, pues toda forma de materia y energía tan sólo son alteraciones vibracionales de la lattice misma. Una partícula es simultáneamente un “objeto independiente” y separado del resto de los objetos y una porción modificada de la misma estructura fundamental.   Esto permite entender el concepto de Unidad. La Lattice puede análogamente considerarse como un organismo infinito, multidimensional, sin espacio-tiempo, que lo engloba todo.   Su descripción es la estructura básica del Espacio y su función es la propia creación. La Lattice es el continente, la estructura formal, y su contenido o poder es pura información o conciencia cuántica; también pudiera definirse como Voluntad o Intento (para los que se adjudican toltequidad)   La energía que hace posible la sustanciación de la Lattice la conocemos como El Nous o Voluntad y cumple con su función a través del ámbito estructural (Lattice) que es suministrar Consciencia-Vida a todas las micro y macrodistorsiones de la Lattice.(Lo que conocemos como el microprosophus y el macroprosophus) y por esto, las organizaciones nucleares y materiales también albergan ciertos fenómenos pulsátiles libres de masa, pero íntimamente ligadas a la pre-materia y materia con información que, en caso de condiciones favorables, conduzca a la biogénesis y su evolución; el eje de desarrollo evolutivo o “Punto Omega” de Theilhard de Chardin (extraordinario escritor) o el “Atractor Extraño del futuro ideal del Hipercampo” de Jacobo Grinberg.   Estos fenómenos pulsátiles, energía cuántica o manifestación de lo observado fueron estudiados por el Dr. Wilhem Reich a los que llamó “Orgón”, también “Bioenergía” y para los neobudistas “Prana”.   Cualquier objeto “material”, producto del Orgón es en realidad una organización irrepetible de la estructura de la Lattice (Así como es arriba, es abajo). En su estado fundamental de total coherencia, fuera de la misma lattice no existen ni objetos ni alteraciones temporales. Es únicamente cuando la lattice cambia su estructura fundamental que el tiempo transcurre y los objetos aparecen. Es por ello que se perciben los estados intermedios o los espacios entre la Lattice y su exterior (El Toroide y su exterior) y escribo “fronteras” y no límites, pues la Lattice engloba, rodea, protege la realidad energética en la que estamos sumergidos.   Esta caja en forma de dona (toroide) contiene, transmite y refleja la información bioenergética. Es un Huevo.   La percepción alterada puede suponer su existencia. La visión enteógena nos permite “saltar” el concepto puramente óptico y poder apreciar el Domo, la red que nos rodea. Esta FRONTERA asimilada por una conciencia plena (zetetica) y en el Intento de la expansión es posible traspasarla.   Toda creencia encarcela. Si no se mantiene un cierto grado de zeteticismo con respecto a las ideas, por seductoras que sean, sucumbiremos a la hipnosis. El zetético es escéptico con todos los dogmas. Y eso es lo que nos permite aceptar la Lattice y su exterior.   En los saltos cuánticos de los navegantes del enteogenismo es percibido y observado el mundo fuera del Huevo.   El Chamanismo Amazónico, más allá de la propuesta diagnóstica de la enfermedad humana y del entendimiento de esta realidad como una serie de planos condicionados y relacionados (el telar, los hilos tejidos, el conjunto de interrelaciones interpersonales) basa su observación en la apreciación sin juicios del exterior de la Lattice (más allá de lo que nos atrevemos a conocer como Dios) y permite explorar las posibilidades infinitas de Lattices fuera de la nuestra (la sensación de que no estamos solos en el Universo) y más allá de la materia oscura (no energía oscura) otros toroides o manifestaciones geométricas autogestionadas son percibidas y en determinado momento ¡vinculadas! Provocando una conexión-comunicación con otro tipo de manifestaciones energéticas (encuentros

El Ego

El ego Volver al Blog 14 de mayo de 2025 AlbertoArmas Imagen generada con I.A. Brevísima apología del Ser en consonancia con la inefable confusión ignorante contemporánea. “Net ego ipse capio totum, quod sum”(Ni yo mismo comprendo todo lo que soy) – San Agustín   Ego. la voz de origen latino significa “YO”. Esta no es una palabra castellana. Es un elemento radical que nos viene de latín y que es usado en palabras compuestas y también incorrectamente utilizado de forma indiscriminada.   Analizada bajo la lupa de varias ciencias y disciplinas humanas, el Ego trasciende para definir la consciencia del propio ser.   Bajo la premisa ontológica de reconocerse como “el Ser y sus circunstancias”, el Ego viene a definir la individualidad dentro de un constructo social.   El ego como manifestación del individuo dentro de un grupo social, define sutilmente la capacidad de manifestar libremente la personalidad, el carácter, las ideas y los sentimientos.   “Ego sum qui sum”(Yo soy quien soy) – Vulgata Éxodo 3,14   Esta capacidad egoica, regida por el libre albedrío, otorga una personalidad única e indivisible que se reconoce como entidad independiente y autónoma. Así mismo, el ego individualizado, puede generar la asociación con otros individuos con similares características conformando grupos sociales, lobbies, tribus, naciones, etc.   En la era contemporánea se mantiene una proclive tendencia a menospreciar, juzgar y condenar el Ego, y al tratarse de una esencia prácticamente criminalizada se argumenta su malignidad sin escudriñar un poco su tremenda importancia. El Ego representa la instancia psíquica mediante la cual una persona se reconoce y empieza a ser consciente de su propia identidad.   ¿Quién soy? La parte central de la consciencia humana, encargada de dar el sentido de “sí mismo”.   Desde la perspectiva del control mental humano, cuando el ego se manifiesta de forma constante, persistente y potente, se considera que el ego está exacerbado y que traspasa la frontera de lo lógico y aceptable para vivir como seres sociales, entonces se condena. Estamos ante un aprendizaje autorestrictivo, que pierde por completo su lógica al comenzar a adorar al “Habere” por encima del “Ego“.   El Habere (tener) es motivo de admiración y deseo. El humano, con su Ego extraviado, tiende a quedar embelesado por el Habere. Así, se mantiene un sistema jerárquico de respeto y obediencia a quien tiene el poder, quien tiene el dinero, quien tiene las relaciones, quien tiene la fama. Y se orilla a la consciencia individual a expresar su ser de acuerdo a lo que tiene (y en los sistemas de pobreza mental a lo que “no se tiene”) en lugar de lo que se es.   El humano busca constantemente su identidad. Y en su búsqueda emula lo que le agrada y repele lo que le desagrada. Somos entonces un universo de posibilidades, un abanico de egos que se manifiestan con millones de colores distintos, con formas variadas y espontáneas. Cada cabeza es un mundo… ¡un universo en constante expansión! Hasta aquí no hay necesidad de juzgar o categorizar, valorar y criticar a los egos que son distintos al propio. ¡Viva la diferencia!   El sistema punitivo ha normalizado el acoso a los que transgreden el supuesto status quo social con sus egos elevados, modificados o recargados.   “Homo homini lupus” (El hombre es el lobo del hombre) – Tito Macio Plato (Aunque se le atribuya al maestro Thomas Hobbes)   Detrás de la persecución hay algunos elementos interesantes: Como en toda manifestación de la energía, el Ego también tiende a mantenerse en precario equilibrio entre sus dos opuestos. La carencia del Ego y el exceso del Ego.   El exceso es el más obvio. Y es al que se le confunde constantemente con la palabra Ego.   Observemos 3 manifestaciones del exceso del Ego: Egocentrismo o valoración excesiva de la propia personalidad que lleva a una persona a creerse el centro de todas las preocupaciones y atenciones. Este ego obsesionado pretende que la cosmogonía personal es la verdadera. El grado de importancia es insostenible, pero puede inflamarse aún más:   Egolatría o culto o adoración de sí mismo, es decir, consiste en la admiración excesiva de alguien hacia su propia persona. Egolatría y egocentrismo redundan en misoginia, gerentitis, mesianismo, narcisismo y cae en grados sicopatas y sociopatas.   Egoísmo o la actitud de quien manifiesta un excesivo interés por sí mismo, y que solamente se ocupa de aquello que es para su propio beneficio, sin atender ni reparar en las necesidades del resto. Es más, al grado de atentar contra los demás en forma de codicia, avaricia, celos y la poderosísima envidia.   Egocentrismo, egolatría y egoísmo como manifestaciones de un exceso del Ego tiene en común que agreden a las personas que conviven alrededor, laceran y lastiman, ofenden y violentan lo egos circundantes, generando odio, xenofobia, homofobia hasta crímenes de lessa humanidad.   También observamos en la contraparte a la ausencia o defecto del Ego: Sacrificio: acción o trabajo que una persona se impone a sí misma por conseguir o merecer algo o para beneficiar a alguien. Muchas veces por encima hasta de la propia voluntad. Encadenarse voluntariamente a un objetivo ajeno. Servilismo: (apocado) Que se comporta con timidez, vergüenza o excesiva humildad. Todo es más importante que el propio ser. Se tienen juicios desastrosos de si mismo y se mantiene un perfil rastrero. Abnegación: la renuncia voluntaria a los propios deseos, afectos o intereses en beneficio de otras personas. Tomar los retos de la vida como desgracias merecidas y la pobreza como un destino aceptado.   En las 3 manifestaciones anteriores, el crimen es al interior, son autoatentados que destruyen a quien los manifiesta, sin tener muchos efectos en el mundo exterior y por ende, solapados y hasta promovidos.   Es tan reptante la carencia del Ego que quien lo padece comienza a encontrar la Virtud en el Defecto.   “Ego sum Alpha et Omega”(Yo soy el principio y el fin) – Vulgata Juan, Apocalipsis 1,8   Hablar de Ego

Jaguar en Spotify Jaguar Negro en Spotify!